DÍA INTERNACIONAL DE ACCIÓN CONTRA LAS REPRESAS Y EN DEFENSA DE LOS RÍOS, EL AGUA Y LA VIDA
14 de marzo es el Día Internacional de Acción por los Ríos. Cada año, miles de personas en todo el mundo levantan sus voces para celebrar los ríos del mundo y los que luchan por protegerlos. El Día Internacional de Acción por los Ríos es un día para celebrar las victorias, como la eliminación de presas y restauración de los ríos.
El Día Internacional de Acción contra las Represas y en Defensa de los Ríos, el Agua y la Vida fue adoptado por los participantes del primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil). Representantes de 20 países decidieron que el Día Mundial de Acción se llevaría a cabo el 14 de marzo, cuyo objetivo es elevar nuestras voces al unísono contra proyectos de gestión de agua destructivos, recuperar el bienestar de nuestras cuencas hidrográficas, y exigir una gestión equitativa y sostenible de nuestros ríos.
Las construcciones de represas y las actividades destructivas en las cuencas de los ríos han generado una problemática socio-ambiental, originada en la acción antrópica y que pone en riesgo hábitat y ecosistemas sensibles, condenando a pueblos enteros al desarraigo y la pérdida de identidad cultural. En la actualidad importantes instituciones internacionales, han aceptado que estas megaobras, además de los cuantiosos recursos económicos que insumen, resultan de una negatividad extrema en lo que se refiere a la destrucción de valiosas tierras fértiles, la desaparición de zonas de alto valor histórico-cultural o paisajísticas y la dislocación de comunidades enteras, que engrosan la lista de refugiados ambientales, radicándose en las villas miserias de las grandes ciudades, agravando el problema de las megalópolis.
Muy buena información 😃
ResponderBorrar